Por: Enrique Zayas Bringas
Fotos de archivos
Fotos de archivos
Amigos lectores, estamos en el empeño de exponer a los grandes cantantes que a través de los años, han engrandecido la música
cubana y en especial al son.
Pero no todos han realizado su carrera en La
Capital de Cuba, hay quienes desde el interior del país, lo
hicieron por lo grande.
Y uno de los mejores exponentes de lo dicho
anteriormente, es Faustino Oramas Osorio- El Guayabero-, quien desde su natal
Holguín, estiló el son cubano, con sus guarachas de una exquisita melodía, un ritmo único y una letra jocosa y excelente
El Guayabero nació el 4 de junio de 1911 y falleció
en su pueblo natal el 27 de marzo del 2007, o sea, que vivió una vida extensa,
durante 98 años.
Oramas cantaba, mientras se acompañaba con su tres,
tenía un timbre único, y muy especial, que no se podrá nunca olvidar, porque su
estilo fue y es ejemplar.

Los tumbaos de Faustino Oramas, sin embargo, eran
complejos y en cada uno de sus números o temas los entregaba distintos.
Se trata de un músico, de un gran talento que
encontró su propio estilo de expresar el son, que no se parece en nada al que
otros personajes habían hecho.
Ello se puede notar, cuando escuchamos algunas de sus
distintas composiciones como son “Ay Mamá”, “Cómo baila Mariela”, “Como vengo
este año”, “En Guayabero”, “Mañana me voy a Sibanicú” y otros.
Les reitero amigos, que no caben dudas, que el Guayabero, fue un grande que enriqueció el
son cubano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario