![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
El arte con sus herencias e influencias que se trasmiten
de generación a generaciones, aunque les aseguro que esta vez les hablo de algo usual
que suscita admiración…
La Cita, una exquisita comedia estrenada el
pasado mes abril en la sala Café Brecht, que resultó muy a lo “Doimeadiós”, ¡Claro!
aunque dirigida por Osvaldo esta vez escrita por su hija la joven autora Andrea
Doimeadiós.
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
La artista es
graduada de actuación de la Escuela Nacional de Teatro (ENA), y en estos
momentos cursa el 4to año de actuación en la Universidad de las Artes en Cuba
(ISA) y labora en la compañía teatro El Público.
¿Andrea, actriz o
dramaturga? — ¡No, soy actriz! Nada académico con la dramaturgia.
Le interrogo con la
mirada y dice.
—Estos textos son frutos
de esa necesidad de hacer el humor que me gusta, femenino, teatral, refinado, inteligente y de buen gusto…
Toma un aire y afirma:
es importante defender el papel de la mujer en el humor, pues hay poca participación nuestra en el género. Desde
luego deseo que los jóvenes realicen sus sueños de creación, que escriban para
que el humor ocupe su lugar.
¿Entonces seguirás
los pasos de tu papá en el humor? — ¡Claro! Aunque soy actriz dramática y
encarno el personaje que me asignen…
¿Cuál es personajes
que más te gustaría interpretar? — Son tantos y es una carrera tan larga, pero
sin dudas Ofelia de Hamlet, la obra
de Shakespeare…
La artista
visiblemente contenta por el estreno junto a su padre, cita emblemáticos
personajes del arte y la literatura que con su actuación y la de su colega
Venecia Feria, suscitaron la admiración del público.
Es que con evidente
talento y sueños de princesa enamorada, Andrea pone mucha pasión en lo que
hace, y nos invita a seguirle la pista pues nos recuerda que en el arte de tal
palo tal astilla…
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario