![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
Por: Ismael Almeida
La Habana es mundialmente famosa entre otras cosas
por el abundante calor en esta época del año; los habaneros siempre auguramos, “este
verano viene más violento que el pasado, esta vez sí nos derretimos”.
El amigo Frank Padrón dejó una invitación en la
contestadora telefónica, donde dice: —me dedican “El Autor y su obra”, este
miércoles 21 de junio, a las 3:00 de la tarde, en la Biblioteca Rubén Martínez Villeña, en la Plaza de Armas. Y me gustaría contar con la presencia de algunos
amigos.
¡Ñooooo! Enseguida recordé que a esa “hora es que
mataron a Lola” y el sofocante calor, pero
cómo no acudir al homenaje de un amigo, que afortunadamente goza de perfecta
salud y por aquello de “matar dos pájaros de un tiro”, lo combiné con otra
tarea en la parte más antigua de la Ciudad Maravilla y acudí a la cita.
La Dirección de
Comunicación Instituto Cubano del Libro organiza el bien atinado programa “El
Autor y su Obra”, espacio donde se propone rendir tributo a los escritores,
investigadores y editores de la isla, quienes, con sus obras, hayan enriquecido
el panorama de la cultura cubana contemporánea.
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
En esta ocasión, un panel integrado por la
narradora, poeta y periodista Marilyn Bobes; el poeta, narrador y ensayista
Jesús David Curbelo; el ensayista Roberto Zurbano; el ensayista y narrador
Pedro Pérez Rivero, con el periodista Fernando Rodríguez Sosa como moderador,
valorarán la obra del poeta, narrador, ensayista, crítico y comunicador Frank Padrón Nodarse.
Allí conocí que el homenajeado es autor de una
veintena de libros. En su bibliografía aparecen, entre otros títulos, los
poemarios “Pura semejanza” y “Los latidos del espejo”; así como los
cuadernos de cuentos “Eros-iones” y “Las celadas de Narciso”.
Dentro de su obra reflexiva dedicada al cine y a otras
artes se encuentran libros como “Más allá
de la linterna”, “La profesión maldita”, “Sinfonía inconclusa para cine cubano”,
“Co-cine”, “El discurso culinario en la pantalla grande” y “El cocinero, el sommelier, el ladrón y
su(s) amante(s)”.
Más de una decena de reconocimientos avalan su labor
intelectual, entre ellos Premio de Crítica Literaria Mirta Aguirre, Premio de
Crítica e Investigación Cinematográfica José Manuel Valdés Rodríguez, Premio de
Literatura Erótica Farraluque, Premio Razón de Ser, Beca de Pensamiento
Bolívar-Martí de los Ministerios de Cultura de Venezuela y Cuba y Premio UNEAC
de Ensayo Enrique José Varona.
Padrón Nodarse se ha especializado en el cine
iberoamericano y cuenta con varios espacios promocionales dedicados al séptimo
arte en la prensa escrita, la radio, la televisión y los medios digitales.
Conduce y escribe, desde su fundación, en 1989, el
programa semanal de la Televisión Cubana De Nuestra América y tiene a su cargo
secciones culturales en varios programas de la radiodifusión cubana.
Como diría una amiga catalana: “este tío es un
crack”, ciertamente para lograr la prolífera carrera literaria de Padrón, aparte
del evidente talento hay que amar profundamente lo que se hace y en lo que se
cree, hay que dedicarle la vida al trabajo de otra manera imposible.
El poeta, narrador y ensayista David Curbelo,
afirmó: “En Frank Padrón hay un colectivo de autores por la extensa y
abarcadora temática en su obra literaria, su poesía no excluye a nadie y los
aportes que ha hecho a la cultura cubana”.
Mientas Frank alegó que al escuchar tantos elogios,
no creía que estuvieran hablando de él, pues se trabaja sin pensar en los
premios, se escribe por esa necesidad de comunicar ese torrente de ideas y
sentimientos que deseamos compartir con él lector.
De regreso en un taxi mientras pensaba en la genialidad
de que se realice este tipo de reconocimientos con los autores, que bueno sería
que otros tomasen ese ejemplo y el reconocimiento se extienda a otros que
también dejan su impronta en la cultura cubana, de pronto el acompañante del
chofer dice: — ¡Que calor, mamá! Me
estoy derritiendo.
Pensado en mí ventilador sonrío y le digo al chofer: —por favor me quedo a
mitad de cuadra.