![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
La Compañía de Danzas Tradicionales de Cuba “JJ”, celebra su 25
Aniversario de fundada en el Teatro Mella, este sábado 21 de octubre. La
coreografía “Arará”, de los autores Juan García Fernández y Lázaro Ros es la
propuesta artística para conmemorar la
ocasión, pues este colectivo danzario también celebra los 70 años de vida y 55
de vida artística del primer bailarín Johannes García Fernández.
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
Del Programa de Mano:
Arará, procedente del Antiguo Dahomey, en el Golfo de Guinea, son
traídos como esclavos desde siglo XVIII a las costas de Cuba. Asentados en las
provincias de La Habana y Matanzas, con el tiempo establecieron formando
cabildos en la zona de Matanzas, Cárdenas, Agramontés, Pericos y Jovellanos. En
la capital se destacaron en los asentamientos de Marianao, Guanabacoa y
Cotorro.
Tomando como fuente algunas tradiciones orales traídas y conservadas
por nuestros antepasados ewé-fón y Yoruba en que se narra los avatares de la
deidad o vodún de la viruela, en su tránsito por tierras Ará. Babalú Ayé lo
defiende, y compadecido lo cura con raíces y plantas medicinales…
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
Luego de ofrecerles semillas y enseñarles los secretos de la
agricultura y la pesca, le indica que marche al occidente, donde tal vez
encuentre una tierra donde vivir, Babalú Ayé se dirige al Dahomey a través del
intrincado monte.
Al llegar a tierras de arará y cerca de un pueblo, se encuentra con un
joven enfermo que padece la misma dolencia que una vez le aquejara, Babalú Ayé
se compadece y lo cura con los medicamentos que aprendiera de Changó.
Es evidente que la obra es un canto a la solidaridad humana, algo que por
infortunio cada vez se ve meno, una condición que debemos rescatar más
allá del símbolo que representa, por el bien de la propia especie humana.
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario