![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
Por: Ramón Torres
Saber que el teatro cubano se complace en presentar
obras de la arena internacional, resulta siempre estimulante; máxime cuando se
trata de una autora alemana, geografía que se precia por su exquisito y
tradicional desempeño dramatúrgico.
Enfoque Cubano, la página que conduce como redactor y
fotógrafo Ismael Almeida, resume con lenguaje claro, sencillo y orientador la
posibilidad que ofrece el Café Brecht, para disfrutar la nueva temporada de “El
último fuego”, que nos motiva en la reinterpretación de un suceso familiar que
no por repetitivo deja de estimularnos hacia posibles, multifactoriales y
diversas lecturas.
Desde la contemporaneidad podemos recontextualizar
las tragedias, aciertos y desaciertos humanos que se reciclan, pero siempre con
un aderezo diferente, sobre todo si el hacedor nos lleva de la mano por el
camino de la reflexión.
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
He ahí, a mi juicio, la misión fundamental de
cualquier puesta teatral convocada en los días que discurren; y el encargo de
páginas como Enfoque… ha de ser persuadir, educar, dirigir al público
para que sepan degustar aquello que verdaderamente lo merece.
Y este el texto que nos mueve no se detiene
únicamente en describir ni hacer loas de la obra, sino que dialoga con la
directora del colectivo, y ofrece información adicional sobre su autora
germánica, rompiendo fronteras a la vez que estableciendo lazos.
Adolece, sin embargo, de pies de fotos que quizás
fueran más explicativos, pero lo salva la calidad del producto, arrancándonos
de por sí un suspiro, pues se siente —sin ánimos de adulación— pena por no participar
de facto en las tablas, sea como actor o en el público; lo cual representa,
entonces, un estímulo a la participación colectiva.
![]() |
enfoque cubano © Ismael Almeida
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario